
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

TDAH y sueño. Preguntas y respuestas de los padres
Los trastornos del sueño son uno de los problemas más habituales que me encuentro en la consulta a diario. La pareja TDAH y sueño debe estar bien compensada para que ninguno afecte negativamente al otro porque de lo contrario, las consecuencias pueden ser muy negativas. Te lo cuento con detalle

Repercusiones emocionales de los problemas de aprendizaje en niños y adolescentes
Inseguridad, ansiedad, baja autoestima, dificultades para relacionarse con los demás, no salir de casa… Estas y muchas más, pueden ser las consecuencias y repercusiones emocionales de los problemas de aprendizaje en niños y adolescentes. Muchas veces nos olvidamos de este tipo de cuestiones. Nos centramos en las notas, los resultados.

Método Piecito. La salud desde los pies y su importancia. Entrevista a Elena Antón
Los pies son una parte del cuerpo que muchas personas olvidan, hasta que les surge algún problema. Sin embargo, son fundamentales dentro de la anatomía y en los niños también tiene mucha importancia. Hoy hablamos con Elena Antón. Ella está formada en podología y psicología, además de ser la CEO

IV Jornadas del Daño Cerebral Adquirido en Almería
¿Te interesa la formación en neurociencias? Hemos estado en las Jornadas del Daño Cerebral Adquirido en la Facultad de Ciencias de la Salud de Almería, de la mano de la Asociación BRADA. En este evento participaron casi una veintena de profesionales del sector de la neurorrehabilitación. Entre ellos había neurólogos,

El síndrome de abstinencia neonatal. Realidad actual y aspectos a conocer
En mis primeros meses de especialidad, en la unidad de neonatología del Hospital Virgen del Rocío, tuve que enfrentarme por primera vez a un caso de síndrome de abstinencia neonatal. Mi adjunto, el Doctor Jesús Abajo me explico las claves fundamentales de este tipo de casos. Aunque te ponga los

El hierro en los niños y adolescentes. Claves y Trucos para actuar en casa
De los múltiples nutrientes que deben contener nuestra dieta para ser saludable y equilibrada, probablemente, el hierro sea de los más populares. ¿Sabes lo necesario para favorecer el desarrollo y la alimentación de tu hijo? La mayoría de nosotros tenemos en mente que el déficit de hierro o el hierro

El Sillón Azul, un nuevo reto para los hospitales de Andalucía
Es muy probable que hayas pasado alguna noche en el hospital acompañando a algún familiar. También te habrás planteado la incomodidad que supone pasar una estancia hospitalaria para los acompañantes de los pacientes. De esta necesidad surge la iniciativa El Sillón Azul de la Fundación Infantil El Gancho. Listado de

Alcohol, cerebro y adolescentes. ¿Por qué bebe mi hijo? ¿Qué efectos le provoca el alcohol?
El alcohol es la droga más consumida por los jóvenes y la primera, junto al tabaco, que empieza a consumirse. La edad media de inicio son los 14 años. Imagino que ya lo sabias, especialmente si tienes hijos, pero si no conocías este dato, grábatelo a fuego. Una parte importante

TDAH y sueño. Preguntas y respuestas de los padres
Los trastornos del sueño son uno de los problemas más habituales que me encuentro en la consulta a diario. La pareja TDAH y sueño debe estar bien compensada para que ninguno afecte negativamente al otro porque de lo contrario, las consecuencias pueden ser muy negativas. Te lo cuento con detalle

Repercusiones emocionales de los problemas de aprendizaje en niños y adolescentes
Inseguridad, ansiedad, baja autoestima, dificultades para relacionarse con los demás, no salir de casa… Estas y muchas más, pueden ser las consecuencias y repercusiones emocionales de los problemas de aprendizaje en niños y adolescentes. Muchas veces nos olvidamos de este tipo de cuestiones. Nos centramos en las notas, los resultados.

Método Piecito. La salud desde los pies y su importancia. Entrevista a Elena Antón
Los pies son una parte del cuerpo que muchas personas olvidan, hasta que les surge algún problema. Sin embargo, son fundamentales dentro de la anatomía y en los niños también tiene mucha importancia. Hoy hablamos con Elena Antón. Ella está formada en podología y psicología, además de ser la CEO

IV Jornadas del Daño Cerebral Adquirido en Almería
¿Te interesa la formación en neurociencias? Hemos estado en las Jornadas del Daño Cerebral Adquirido en la Facultad de Ciencias de la Salud de Almería, de la mano de la Asociación BRADA. En este evento participaron casi una veintena de profesionales del sector de la neurorrehabilitación. Entre ellos había neurólogos,

El síndrome de abstinencia neonatal. Realidad actual y aspectos a conocer
En mis primeros meses de especialidad, en la unidad de neonatología del Hospital Virgen del Rocío, tuve que enfrentarme por primera vez a un caso de síndrome de abstinencia neonatal. Mi adjunto, el Doctor Jesús Abajo me explico las claves fundamentales de este tipo de casos. Aunque te ponga los

El hierro en los niños y adolescentes. Claves y Trucos para actuar en casa
De los múltiples nutrientes que deben contener nuestra dieta para ser saludable y equilibrada, probablemente, el hierro sea de los más populares. ¿Sabes lo necesario para favorecer el desarrollo y la alimentación de tu hijo? La mayoría de nosotros tenemos en mente que el déficit de hierro o el hierro

El Sillón Azul, un nuevo reto para los hospitales de Andalucía
Es muy probable que hayas pasado alguna noche en el hospital acompañando a algún familiar. También te habrás planteado la incomodidad que supone pasar una estancia hospitalaria para los acompañantes de los pacientes. De esta necesidad surge la iniciativa El Sillón Azul de la Fundación Infantil El Gancho. Listado de

Alcohol, cerebro y adolescentes. ¿Por qué bebe mi hijo? ¿Qué efectos le provoca el alcohol?
El alcohol es la droga más consumida por los jóvenes y la primera, junto al tabaco, que empieza a consumirse. La edad media de inicio son los 14 años. Imagino que ya lo sabias, especialmente si tienes hijos, pero si no conocías este dato, grábatelo a fuego. Una parte importante
3 respuestas