
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

TDAH y dopamina: por qué tu hijo siente el mundo de forma distinta (y cómo ayudarle)
¿Tu hijo parece vivir en un mundo paralelo cuando se trata de concentrarse o motivarse? ¿Pasa de la distracción absoluta al hiperfoco en segundos? Lo que estás viendo no es falta de voluntad, ni una cuestión de actitud. Es una cuestión de dopamina. En este post, vamos a explicarte de

Ep.3×16: Autismo en la vida real: Estrategias efectivas para el día a día en niños con TEA
En este episodio especial del podcast «Contado por El Neuropediatra», compartimos contigo uno de los eventos más esperados del año: el taller online «Autismo en la vida real: Estrategias y respuestas para el día a día», celebrado el pasado 7 de abril de 2025. Una sesión única y cercana para

Por qué los castigos no funcionan con niños con TDAH y qué hacer en su lugar
¿Sientes que castigas a tu hijo una y otra vez sin conseguir cambios reales en su comportamiento? ¿Te preguntas por qué, a pesar del esfuerzo, parece que nada funciona? Si convives con un niño con TDAH, es muy probable que te hayas hecho estas preguntas. Y no estás solo. En

Ep.3×15: Del juego a la escritura: la importancia del desarrollo motor en los niños
Cuando pensamos en que un niño aprenda a escribir, solemos imaginarlo con un lápiz en la mano, haciendo trazos y letras. Pero lo cierto es que la escritura comienza mucho antes de ese momento. En este nuevo episodio del podcast Contado por El Neuropediatra, hablamos con Eli Medrano Luna, pedagoga

¿Por qué el café me calma si tengo TDAH? Descubre la relación entre cafeína y TDAH
Si tienes TDAH y has notado que el café te ayuda a concentrarte y a sentirte más tranquilo, puede que te hayas preguntado: ¿Por qué ocurre esto si se supone que la cafeína es un estimulante? Aunque parezca una contradicción, tiene una explicación neurobiológica muy clara. En este artículo, basado

¿Es posible estudiar para técnico de rayos a distancia?
La tecnología ha transformado la educación, permitiendo que muchas formaciones que antes solo podían realizarse de manera presencial, ahora cuenten con modalidades online. En el campo sanitario, esta evolución ha permitido que el técnico de rayos a distancia sea una posibilidad real para quienes desean acceder a esta profesión con

Ep.3×14: Fisioterapia infantil y neuropediatría: claves para el desarrollo saludable de tu hijo
¿Sabías que la fisioterapia infantil puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo neurológico y funcional de tu hijo, incluso sin que exista una lesión evidente? En este nuevo episodio de nuestro podcast Contado por El Neuropediatra, exploramos cómo esta disciplina, en combinación con la atención neuropediátrica, puede marcar una

Hitos del desarrollo infantil: Qué esperar en cada etapa de tu hijo
Desde los primeros días de vida, el desarrollo de un niño es un viaje fascinante lleno de descubrimientos, aprendizajes y momentos irrepetibles. Como padres, es natural preguntarse si el pequeño se está desarrollando como debería, si va al ritmo de los demás o si algo podría estar escapando a nuestra

TDAH y dopamina: por qué tu hijo siente el mundo de forma distinta (y cómo ayudarle)
¿Tu hijo parece vivir en un mundo paralelo cuando se trata de concentrarse o motivarse? ¿Pasa de la distracción absoluta al hiperfoco en segundos? Lo que estás viendo no es falta de voluntad, ni una cuestión de actitud. Es una cuestión de dopamina. En este post, vamos a explicarte de

Ep.3×16: Autismo en la vida real: Estrategias efectivas para el día a día en niños con TEA
En este episodio especial del podcast «Contado por El Neuropediatra», compartimos contigo uno de los eventos más esperados del año: el taller online «Autismo en la vida real: Estrategias y respuestas para el día a día», celebrado el pasado 7 de abril de 2025. Una sesión única y cercana para

Por qué los castigos no funcionan con niños con TDAH y qué hacer en su lugar
¿Sientes que castigas a tu hijo una y otra vez sin conseguir cambios reales en su comportamiento? ¿Te preguntas por qué, a pesar del esfuerzo, parece que nada funciona? Si convives con un niño con TDAH, es muy probable que te hayas hecho estas preguntas. Y no estás solo. En

Ep.3×15: Del juego a la escritura: la importancia del desarrollo motor en los niños
Cuando pensamos en que un niño aprenda a escribir, solemos imaginarlo con un lápiz en la mano, haciendo trazos y letras. Pero lo cierto es que la escritura comienza mucho antes de ese momento. En este nuevo episodio del podcast Contado por El Neuropediatra, hablamos con Eli Medrano Luna, pedagoga

¿Por qué el café me calma si tengo TDAH? Descubre la relación entre cafeína y TDAH
Si tienes TDAH y has notado que el café te ayuda a concentrarte y a sentirte más tranquilo, puede que te hayas preguntado: ¿Por qué ocurre esto si se supone que la cafeína es un estimulante? Aunque parezca una contradicción, tiene una explicación neurobiológica muy clara. En este artículo, basado

¿Es posible estudiar para técnico de rayos a distancia?
La tecnología ha transformado la educación, permitiendo que muchas formaciones que antes solo podían realizarse de manera presencial, ahora cuenten con modalidades online. En el campo sanitario, esta evolución ha permitido que el técnico de rayos a distancia sea una posibilidad real para quienes desean acceder a esta profesión con

Ep.3×14: Fisioterapia infantil y neuropediatría: claves para el desarrollo saludable de tu hijo
¿Sabías que la fisioterapia infantil puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo neurológico y funcional de tu hijo, incluso sin que exista una lesión evidente? En este nuevo episodio de nuestro podcast Contado por El Neuropediatra, exploramos cómo esta disciplina, en combinación con la atención neuropediátrica, puede marcar una

Hitos del desarrollo infantil: Qué esperar en cada etapa de tu hijo
Desde los primeros días de vida, el desarrollo de un niño es un viaje fascinante lleno de descubrimientos, aprendizajes y momentos irrepetibles. Como padres, es natural preguntarse si el pequeño se está desarrollando como debería, si va al ritmo de los demás o si algo podría estar escapando a nuestra
3 respuestas