nutrientes para mejorar la atencion en niños

Cómo mejorar la atención y el aprendizaje de tu hijo con los nutrientes adecuados

4.7/5 - (73 votos)

¿Sabías que lo que come tu hijo puede influir en su atención, su memoria e incluso en su estado de ánimo? Muchos padres desconocen que ciertos nutrientes son esenciales para el desarrollo cerebral y pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento diario de los niños.

En este artículo, te explicamos cuáles son esos nutrientes clave, cuándo pueden ser beneficiosos y cómo elegir un suplemento adecuado. Además, te contamos dónde puedes descargar gratis nuestra guía sobre suplementación para el Neurodesarrollo.

 

La importancia de la nutrición en el neurodesarrollo infantil

El Neurodesarrollo es un proceso complejo influido por factores genéticos, ambientales, emocionales… y también nutricionales. Una alimentación equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede tener un impacto positivo en la atención, la memoria y el aprendizaje de los niños.

Muchos niños con dificultades atencionales o de comportamiento presentan carencias leves pero significativas de ciertos nutrientes esenciales para el cerebro.

 

Nutrientes para mejorar la atención en niños

Omega-3 (EPA y DHA)

Los ácidos grasos Omega-3, especialmente el DHA, son fundamentales para la estructura cerebral. Ayudan a mejorar la atención, la regulación emocional y la memoria de trabajo. Están presentes en pescados grasos como el salmón, pero a menudo se recomienda suplementarlos en niños que no los consumen regularmente.

Magnesio

El magnesio ayuda a la relajación, el sueño reparador y la reducción de la ansiedad. Niños con TDAH o ansiedad suelen beneficiarse de su suplementación, especialmente si hay signos de irritabilidad o dificultades para dormir.

Zinc

Este mineral participa en la comunicación entre neuronas y en la plasticidad cerebral. Además, es importante para el sistema inmunitario. Bajos niveles de zinc se han relacionado con problemas de atención e hiperactividad.

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12 son claves para la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. También participan en el metabolismo energético del cerebro, lo que afecta directamente a la concentración y al estado de ánimo.

Fosfatidilserina

Es un fosfolípido que mejora la comunicación entre neuronas y favorece funciones cognitivas como la atención sostenida, la memoria y la organización mental.

 

¿Cómo saber si tu hijo necesita suplementación?

Cada niño es distinto. Algunos podrán cubrir sus necesidades nutricionales con una buena alimentación, pero otros (por selección alimentaria, bajo apetito, dietas restrictivas, etc.) pueden beneficiarse de suplementos específicos.

Si observas:

  • Dificultades constantes de atención

  • Ansiedad o irritabilidad frecuentes

  • Problemas de memoria

  • Bajo rendimiento escolar

Es posible que una valoración nutricional pueda ayudar a detectar carencias y ajustar la dieta o considerar una suplementación segura.

 

NeuroActivit: apoyo nutricional para el neurodesarrollo

En El Neuropediatra, muchas familias nos preguntan qué suplemento pueden dar a sus hijos con tranquilidad. Una opción segura y eficaz es NeuroActivit, un suplemento que combina L-carnitina, magnesio, zinc, vitaminas del grupo B y fosfatidilserina. Está especialmente formulado para niños, adolescentes y adultos, con ingredientes esenciales para la función cognitiva y el bienestar emocional.

Este tipo de suplementos no sustituyen una dieta equilibrada, pero pueden ser de gran ayuda cuando hay necesidades específicas o carencias nutricionales.

 

Descarga gratuita: Guía de suplementación para el neurodesarrollo

Para ayudarte a entender mejor el papel de la nutrición en el desarrollo cerebral y elegir suplementos con criterio, hemos preparado una guía gratuita sobre suplementación para el neurodesarrollo.

Puedes descargarla ya AQUÍ.

 

Consulta especializada en nutrición y Neurodesarrollo

Los suplementos pueden ser un gran apoyo, pero siempre deben utilizarse con supervisión profesional. Si tienes dudas sobre la alimentación o el desarrollo de tu hijo, en El Neuropediatra estamos para ayudarte.

→ Pide información o solicita una cita a través de EL FORMULARIO DE CONTACTO.

Y cuéntanos en los comentarios: ¿Conocías la importancia de estos nutrientes en el desarrollo del cerebro? ¡Te leemos!

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para despejar tus dudas

Comments

comments

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas

PODCAST

El mejor libro sobre TDAH para padres

Formación On Line en TDAH para padres

Si necesitas más información y quieres resolver tus dudas

Acaba con las fobias y la ansiedad con realidad virtual

Categorías

Estamos en MADRESFERA

Llama Ahora!
Dirección