
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

El autismo, verdades y mitos que todos los padres deben tener claros
¿Que sabes sobre el autismo? ¿De verdad sabes qué es o cuál es la causa? ¿Crees que tiene cura? Déjame que te cuente toda la verdad y desmonte los mitos que siempre has leído. El Autismo es uno de los grandes desconocidos y de los más temidos problemas que unos

El Neuropediatra. Entrevista sobre las perspectiva de los padres sobre los problemas neurológicos infantiles
Aquí tienes mi perspectiva sobre la preocupación de los padres por los problemas neurológicos infantiles. Se la he contado a Diana Oliver en la entrevista que me ha hecho para webconsultas.com. Creo que verás que no eres la única que se siente perdida frente a los problemas de tu hijo.

Las claves para diferenciar un hijo hiperactivo de otro inquieto
Cada vez se escucha con más frecuencia eso de «mi hijo es hiperactivo«. A pesar de ello, la verdad es que rara vez es cierto. La hiperactividad es un problema importante y no solo se trata de un niño inquieto o un niño nervioso. Por eso quiero explicarte las claves para

El niño autista, esto es lo que necesitas saber (padres, médicos, profesores, sociedad…)
Nadie se plantea que puede tener un hijo con autismo, un niño autista cuando piensa en ser padre. Aún así, hay una serie de cuestiones que son muy importantes conocer para ayudar lo máximo posible a alcanzar el máximo nivel de desarrollo e integración. Voy a darte algunas claves fundamentales

Los secretos clave para superar con éxito los 5 momentos críticos cuando tienes un hijo prematuro
El aumento de las fecundaciones In Vitro y el retraso en la edad de la maternidad han favorecido en los últimos años los partos prematuros. Mantener la calma, confiar en los profesionales y pensar a corto plazo son estrategias para superar el trance con el menor dolor posible. Recibir la

Los suplementos de Omega 3 para mejorar la atención de los niños
Hoy te traigo información sobre la utilidad de los omega 3 Omega-3 para mejorar la atención de los niños. Hay mucha información sobre esto en internet pero no siempre es de buena calidad. Estos estudios muestran que los Omega 3 son beneficiosos para mejorar la atención Mi amigo Mikel García Iturrioz,

Síndrome de Asperger. Guía básica para padres y profesionales
Listado de Contenidos1 El Síndrome de Asperger es uno de los trastornos menos conocidos del espectro autista y, sin embargo, muy común entre niños de 7 a 16 años.2 ¿En qué consiste exactamente el síndrome de Asperger?3 ¿Cuáles son las causas del síndrome de Asperger?3.1 Causas de tipo neurobiológico3.2 La

Altas Capacidades. Guía para padres Qué son y qué hacer si tu hijo es superdotado
Tener altas capacidades intelectuales predispone a ser una persona extremadamente inteligente y talentosa. Sin embargo, en contra de lo que podría parecer, no es un camino de rosas. Los niños con altas capacidades intelectuales pueden sentirse extraños en el mundo que les rodea, inadaptados e incomprendidos. Esto se debe a sus características

El autismo, verdades y mitos que todos los padres deben tener claros
¿Que sabes sobre el autismo? ¿De verdad sabes qué es o cuál es la causa? ¿Crees que tiene cura? Déjame que te cuente toda la verdad y desmonte los mitos que siempre has leído. El Autismo es uno de los grandes desconocidos y de los más temidos problemas que unos

El Neuropediatra. Entrevista sobre las perspectiva de los padres sobre los problemas neurológicos infantiles
Aquí tienes mi perspectiva sobre la preocupación de los padres por los problemas neurológicos infantiles. Se la he contado a Diana Oliver en la entrevista que me ha hecho para webconsultas.com. Creo que verás que no eres la única que se siente perdida frente a los problemas de tu hijo.

Las claves para diferenciar un hijo hiperactivo de otro inquieto
Cada vez se escucha con más frecuencia eso de «mi hijo es hiperactivo«. A pesar de ello, la verdad es que rara vez es cierto. La hiperactividad es un problema importante y no solo se trata de un niño inquieto o un niño nervioso. Por eso quiero explicarte las claves para

El niño autista, esto es lo que necesitas saber (padres, médicos, profesores, sociedad…)
Nadie se plantea que puede tener un hijo con autismo, un niño autista cuando piensa en ser padre. Aún así, hay una serie de cuestiones que son muy importantes conocer para ayudar lo máximo posible a alcanzar el máximo nivel de desarrollo e integración. Voy a darte algunas claves fundamentales

Los secretos clave para superar con éxito los 5 momentos críticos cuando tienes un hijo prematuro
El aumento de las fecundaciones In Vitro y el retraso en la edad de la maternidad han favorecido en los últimos años los partos prematuros. Mantener la calma, confiar en los profesionales y pensar a corto plazo son estrategias para superar el trance con el menor dolor posible. Recibir la

Los suplementos de Omega 3 para mejorar la atención de los niños
Hoy te traigo información sobre la utilidad de los omega 3 Omega-3 para mejorar la atención de los niños. Hay mucha información sobre esto en internet pero no siempre es de buena calidad. Estos estudios muestran que los Omega 3 son beneficiosos para mejorar la atención Mi amigo Mikel García Iturrioz,

Síndrome de Asperger. Guía básica para padres y profesionales
Listado de Contenidos1 El Síndrome de Asperger es uno de los trastornos menos conocidos del espectro autista y, sin embargo, muy común entre niños de 7 a 16 años.2 ¿En qué consiste exactamente el síndrome de Asperger?3 ¿Cuáles son las causas del síndrome de Asperger?3.1 Causas de tipo neurobiológico3.2 La

Altas Capacidades. Guía para padres Qué son y qué hacer si tu hijo es superdotado
Tener altas capacidades intelectuales predispone a ser una persona extremadamente inteligente y talentosa. Sin embargo, en contra de lo que podría parecer, no es un camino de rosas. Los niños con altas capacidades intelectuales pueden sentirse extraños en el mundo que les rodea, inadaptados e incomprendidos. Esto se debe a sus características
3 respuestas