
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

Ana Barbero Sans: El proceso de adopción, crianza y familia
Ana Barbero Sans es pediatra y psicoterapeuta. Está especializada en adopción y crianza. Hoy nos va a mostrar un lado que desconoces de las adopciones. Conoce su labor en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista completa aquí: Las mejores preguntas y

Ep.2×05: Adopción, acogida y crianza con Ana Barbero Sans, pediatra
Si tienes un hijo en adopción, acogida o cualquier otra opción de las consideradas, no tradicionales, este episodio está especialmente pensado para tí. Soy perfectamente consciente de las dificultades y particularidades de este proceso tanto por mi experiencia profesional, como personal, ya que es algo que no llegamos

La traducción médica, una labor compleja que debe recaer sobre profesionales
La medicina es una ciencia que permanece en constante evolución y que requiere de una serie de conocimientos que no están al alcance de cualquiera. Muchos de los avances y estudios que se realizan dentro de este sector tienen su origen en otros países. De ahí que la traducción médica

Ricardo Lombardero: ¿Cómo resolver aspectos legales con centros educativos?
Ricardo Lombardero es abogado de Lomber, especialista en derecho educativo e infantil. Aquí entran muchas áreas como el ciberacoso, el sexting, los conflictos legales escolares… Conoce su labor en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista completa aquí: La ‘sobreinformación’ de temas

Ep.2×04 – Ricardo Lombardero, conflictos legales con centros educativos. Acoso y mucho más
Hoy te voy a presentar a un abogado especializado en derecho educativo, acoso y mucho más, que os va a resolver muchas dudas sobre cómo gestionar las necesidades de vuestros hijos con necesidades educativas especiales. Se trata de Ricardo Lombardero, Director de LOMBER soluciones. Ricardo es Operador de

Pilar Samaniego: mujer luchadora y madre de una hija con Autismo
Pilar Samaniego es abogada y la actual presidenta de la Fundación Fundaneed. Además, es madre de una hija con Autismo. En esta entrevista nos cuenta su camino de lucha y esfuerzo. Conoce su historia en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista

Ep.2×03 – La historia de una mujer luchadora y madre de una hija con Autismo (Pilar Samaniego)
Hoy te voy a presentar una historia de lucha y superación desde el trabajo y el esfuerzo personal hacia la familia y la sociedad. Te voy a presentar un nombre desconocido para el gran público, detrás del que hay mucho que contar, para las personas y las familias de

¿Cuál es la edad idónea para detectar las Altas Capacidades?
La detección de niños con altas capacidades es una necesidad palpable en el ámbito educativo y el neurodesarrollo. Aunque cada vez con menos frecuencia, hasta hace muy poco, se desconocía que estos estudiantes presentaban necesidades específicas que debían ser atendidas con prontitud. Pero, ¿Cuál es la edad apropiada para diagnosticarlas?

Ana Barbero Sans: El proceso de adopción, crianza y familia
Ana Barbero Sans es pediatra y psicoterapeuta. Está especializada en adopción y crianza. Hoy nos va a mostrar un lado que desconoces de las adopciones. Conoce su labor en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista completa aquí: Las mejores preguntas y

Ep.2×05: Adopción, acogida y crianza con Ana Barbero Sans, pediatra
Si tienes un hijo en adopción, acogida o cualquier otra opción de las consideradas, no tradicionales, este episodio está especialmente pensado para tí. Soy perfectamente consciente de las dificultades y particularidades de este proceso tanto por mi experiencia profesional, como personal, ya que es algo que no llegamos

La traducción médica, una labor compleja que debe recaer sobre profesionales
La medicina es una ciencia que permanece en constante evolución y que requiere de una serie de conocimientos que no están al alcance de cualquiera. Muchos de los avances y estudios que se realizan dentro de este sector tienen su origen en otros países. De ahí que la traducción médica

Ricardo Lombardero: ¿Cómo resolver aspectos legales con centros educativos?
Ricardo Lombardero es abogado de Lomber, especialista en derecho educativo e infantil. Aquí entran muchas áreas como el ciberacoso, el sexting, los conflictos legales escolares… Conoce su labor en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista completa aquí: La ‘sobreinformación’ de temas

Ep.2×04 – Ricardo Lombardero, conflictos legales con centros educativos. Acoso y mucho más
Hoy te voy a presentar a un abogado especializado en derecho educativo, acoso y mucho más, que os va a resolver muchas dudas sobre cómo gestionar las necesidades de vuestros hijos con necesidades educativas especiales. Se trata de Ricardo Lombardero, Director de LOMBER soluciones. Ricardo es Operador de

Pilar Samaniego: mujer luchadora y madre de una hija con Autismo
Pilar Samaniego es abogada y la actual presidenta de la Fundación Fundaneed. Además, es madre de una hija con Autismo. En esta entrevista nos cuenta su camino de lucha y esfuerzo. Conoce su historia en la entrevista realizada por el Dr. Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Puedes ver la entrevista

Ep.2×03 – La historia de una mujer luchadora y madre de una hija con Autismo (Pilar Samaniego)
Hoy te voy a presentar una historia de lucha y superación desde el trabajo y el esfuerzo personal hacia la familia y la sociedad. Te voy a presentar un nombre desconocido para el gran público, detrás del que hay mucho que contar, para las personas y las familias de

¿Cuál es la edad idónea para detectar las Altas Capacidades?
La detección de niños con altas capacidades es una necesidad palpable en el ámbito educativo y el neurodesarrollo. Aunque cada vez con menos frecuencia, hasta hace muy poco, se desconocía que estos estudiantes presentaban necesidades específicas que debían ser atendidas con prontitud. Pero, ¿Cuál es la edad apropiada para diagnosticarlas?
3 respuestas