raul de lucas

Ep.3×07: Dermatología pediátrica – Cómo cuidar la piel de los niños

4.4/5 - (229 votos)

La piel de los niños es especialmente sensible y requiere cuidados específicos para prevenir y tratar afecciones comunes como la dermatitis atópica. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, tengo el placer de entrevistar al Dr. Raúl de Lucas Laguna, dermatólogo pediátrico y jefe de la Sección de Dermatología Pediátrica en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Raúl es un referente en el tratamiento de enfermedades dermatológicas infantiles, y en esta entrevista nos ayudará a entender mejor cómo cuidar la piel de los más pequeños y resolver dudas comunes que preocupan a muchas familias.

¡Dale al play y acompáñanos!

La importancia de la dermatología pediátrica

La piel infantil es mucho más fina y delicada que la de un adulto, lo que la hace más propensa a irritaciones, infecciones y enfermedades cutáneas. Según el Dr. Raúl de Lucas, las consultas más comunes en dermatología pediátrica incluyen:

  • Dermatitis atópica: una afección inflamatoria crónica que provoca sequedad, picor y lesiones en la piel.

  • Infecciones cutáneas: como impétigo, verrugas y moluscos contagiosos.

  • Alergias y sensibilidades cutáneas: reacciones a ciertos productos, alimentos o factores ambientales.

  • Enfermedades raras de la piel: patologías genéticas que requieren un abordaje especializado.

Cómo prevenir y tratar la dermatitis atópica en niños

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a cerca del 20% de los niños en España. Se manifiesta con brotes de sequedad extrema, picor y enrojecimiento, afectando la calidad de vida de los pequeños y de sus familias.

Recomendaciones del Dr. Raúl de Lucas para su manejo

1. Hidratación diaria

El uso de emolientes adecuados es fundamental para mantener la piel hidratada y prevenir brotes. Se recomienda:

  • Aplicar cremas hidratantes específicas tras el baño y varias veces al día.

  • Evitar productos con perfumes o alcohol.

2. Baños cortos y con agua templada

Los baños prolongados y con agua caliente pueden empeorar la sequedad de la piel. El Dr. De Lucas recomienda:

  • Utilizar jabones suaves sin detergentes agresivos.

  • Secar la piel con toques suaves, sin frotar.

3. Control de factores desencadenantes

Algunos niños tienen brotes tras el contacto con ciertos factores ambientales, como:

  • Cambios de temperatura bruscos.

  • Ropa sintética o con lanas.

  • Exposición a alérgenos como ácaros o polen.

4. Tratamiento médico

En casos más severos, el dermatólogo puede indicar:

  • Corticoides tópicos para el control de la inflamación.

  • Inmunomoduladores para tratamientos a largo plazo.

  • Antihistamínicos si el picor es muy intenso.

Enfermedades raras de la piel: un reto para la dermatología pediátrica

El Dr. Raúl de Lucas es especialista en enfermedades raras de la piel, muchas de ellas con origen genético. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • Ictiosis congénitas: alteraciones en la renovación de la piel que generan sequedad extrema y descamación.

  • Epidermólisis ampollosa: una condición que hace que la piel sea extremadamente frágil y propensa a formar ampollas.

  • Nevus congénitos: lunares de gran tamaño que pueden tener implicaciones estéticas y médicas.

El diagnóstico precoz y el seguimiento por especialistas son esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños con estas patologías.

Consejos generales para el cuidado de la piel infantil

Además de tratar afecciones específicas, el Dr. Raúl de Lucas recomienda seguir estos consejos para mantener la piel de los niños sana:

  • Evitar la exposición directa al sol y usar protectores solares adecuados.

  • Optar por ropa de algodón y evitar tejidos sintéticos.

  • Mantener una alimentación equilibrada rica en vitaminas y antioxidantes.

  • Consultar con un dermatólogo ante cualquier cambio o lesión en la piel.

¡Consulta con nosotros para un diagnóstico preciso!

Si tu hijo tiene problemas en la piel o sospechas que su condición dermatológica puede estar relacionada con un problema neurológico, en El Neuropediatra podemos ayudarte a encontrar el mejor abordaje. Descarga nuestras guías gratuitas en www.elneuropediatra.es y, si necesitas una consulta, contáctanos al 682 651 047 o envía un correo a recepcionista@elneuropediatra.es.

¡Tu hijo merece los mejores cuidados y estamos aquí para ayudarle!

 

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para despejar tus dudas

Comments

comments

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas

PODCAST

El mejor libro sobre TDAH para padres

Formación On Line en TDAH para padres

Si necesitas más información y quieres resolver tus dudas

Acaba con las fobias y la ansiedad con realidad virtual

Categorías

Estamos en MADRESFERA

Llama Ahora!
Dirección