
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

Prácticas de Neuropsicología Infantil. La experiencia de Neus
La formación en Neurodesarrollo es una de las áreas que forman parte de nuestro centro. Para el equipo es fundamental estar al día en el campo de la neurología infantil y poder formar a personas externas en nuestro ámbito. Por ello, cada año, recibimos alumnos en prácticas. Hoy te

Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH
Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH. Aclara tus dudas.

Crisis epiléptica, ¿Qué hago si mi hijo tiene una?
Tanto si tienes un hijo epiléptico como si no, pero te preocupa saber actuar en caso de una crisis epiléptica, este artículo te va a resolver las dudas que puedas tener y te va a definir los pasos exactos a dar en esta agobiante situación. Es probable que te preguntes

Las principales características de la Distrofia Muscular de Duchenne
Conocer los signos y características de una enfermedad es esencial para poder actuar a tiempo y comenzar con los tratamientos o tratamientos más adecuados para cada situación. Existen enfermedades que por los pocos casos que se presentan en la población están catalogadas como enfermedades raras, y en estos supuestos es

Asperger síntomas: ¿Cómo saber si se tiene síndrome de Asperger?
El síndrome de Asperger es un trastorno que se caracteriza por afectar, principalmente, la interacción y la comunicación. El asperger se incluye dentro de la amplia variedad de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Sin embargo, es importante no confundirlo con otro tipo de problemas al momento de socializar. De

Pruebas médicas en la epilepsia, ¿Cuáles, cuándo y por qué?
¿Qué pruebas hay que hacer cuando se sospecha o hay una epilepsia clara? ¿Cuándo es el momento indicado para hacerlas? ¿Por qué son necesarias? Si tienes un hijo en estudio, diagnóstico o tratamiento por epilepsia, seguro que varias de estas preguntas han pasado por tu cabeza en más de una

Suplementos nutricionales naturales para potenciar a tope la mente: NEUROactivit…
¿Te gustaría saber cómo conseguir una mejor regulación cognitiva y emocional gracias a suplementos nutricionales naturales para tí o para tu hijo como NEUROactivit? Aunque son útiles para cualquiera, este tipo de productos son especialmente interesantes para ayudar a potenciar aspectos importantes como la memoria, la atención, la concentración, pero

Tipos de crisis epilépticas y cómo reconocerlas
¿Sabes que hay muchos tipos de crisis epilépticas y que en muchas ocasiones son casi imposibles de reconocer? Hoy te hablo sobre tipos de crisis epilépitcas y cómo reconocerlas. Nuestro cerebro puede hacer durante una crisis epiléptica cualquier cosa que podría hacer en condiciones normales. En este post te voy

Prácticas de Neuropsicología Infantil. La experiencia de Neus
La formación en Neurodesarrollo es una de las áreas que forman parte de nuestro centro. Para el equipo es fundamental estar al día en el campo de la neurología infantil y poder formar a personas externas en nuestro ámbito. Por ello, cada año, recibimos alumnos en prácticas. Hoy te

Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH
Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH. Aclara tus dudas.

Crisis epiléptica, ¿Qué hago si mi hijo tiene una?
Tanto si tienes un hijo epiléptico como si no, pero te preocupa saber actuar en caso de una crisis epiléptica, este artículo te va a resolver las dudas que puedas tener y te va a definir los pasos exactos a dar en esta agobiante situación. Es probable que te preguntes

Las principales características de la Distrofia Muscular de Duchenne
Conocer los signos y características de una enfermedad es esencial para poder actuar a tiempo y comenzar con los tratamientos o tratamientos más adecuados para cada situación. Existen enfermedades que por los pocos casos que se presentan en la población están catalogadas como enfermedades raras, y en estos supuestos es

Asperger síntomas: ¿Cómo saber si se tiene síndrome de Asperger?
El síndrome de Asperger es un trastorno que se caracteriza por afectar, principalmente, la interacción y la comunicación. El asperger se incluye dentro de la amplia variedad de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Sin embargo, es importante no confundirlo con otro tipo de problemas al momento de socializar. De

Pruebas médicas en la epilepsia, ¿Cuáles, cuándo y por qué?
¿Qué pruebas hay que hacer cuando se sospecha o hay una epilepsia clara? ¿Cuándo es el momento indicado para hacerlas? ¿Por qué son necesarias? Si tienes un hijo en estudio, diagnóstico o tratamiento por epilepsia, seguro que varias de estas preguntas han pasado por tu cabeza en más de una

Suplementos nutricionales naturales para potenciar a tope la mente: NEUROactivit…
¿Te gustaría saber cómo conseguir una mejor regulación cognitiva y emocional gracias a suplementos nutricionales naturales para tí o para tu hijo como NEUROactivit? Aunque son útiles para cualquiera, este tipo de productos son especialmente interesantes para ayudar a potenciar aspectos importantes como la memoria, la atención, la concentración, pero

Tipos de crisis epilépticas y cómo reconocerlas
¿Sabes que hay muchos tipos de crisis epilépticas y que en muchas ocasiones son casi imposibles de reconocer? Hoy te hablo sobre tipos de crisis epilépitcas y cómo reconocerlas. Nuestro cerebro puede hacer durante una crisis epiléptica cualquier cosa que podría hacer en condiciones normales. En este post te voy
3 respuestas