
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

Ep. 3: Quién y por qué es el profesional responsable del cuidado y la atención al desarrollo neurológico
En este episodio puedes conocer cómo el Dr. Fernández ha llegado a ser quién es en la actualidad. La vida del neuropediatra.

Ep. 2: Aspectos, más importantes, sobre el neurodesarrollo, que todos los que tratamos con niños, deberíamos empezar por conocer
Conoce los aspectos más importantes sobre el Neurodesarrollo en el este episodio del podcast del Dr. Manuel Antonio Fernández, el neuropediatra.

Ep. 1: Preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos
Preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos. Las causas principales que generan problemas en dichas áreas. Cómo plantear cada situación para aclarar el motivo de aparición y los pasos a seguir para su resolución. Soy Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Sinceramente, de verdad, y de todo corazón, te doy las gracias

Prácticas de Neuropsicología Infantil. La experiencia de Neus
La formación en Neurodesarrollo es una de las áreas que forman parte de nuestro centro. Para el equipo es fundamental estar al día en el campo de la neurología infantil y poder formar a personas externas en nuestro ámbito. Por ello, cada año, recibimos alumnos en prácticas. Hoy te

Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH
Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH. Aclara tus dudas.

Crisis epiléptica, ¿Qué hago si mi hijo tiene una?
Tanto si tienes un hijo epiléptico como si no, pero te preocupa saber actuar en caso de una crisis epiléptica, este artículo te va a resolver las dudas que puedas tener y te va a definir los pasos exactos a dar en esta agobiante situación. Es probable que te preguntes

Las principales características de la Distrofia Muscular de Duchenne
Conocer los signos y características de una enfermedad es esencial para poder actuar a tiempo y comenzar con los tratamientos o tratamientos más adecuados para cada situación. Existen enfermedades que por los pocos casos que se presentan en la población están catalogadas como enfermedades raras, y en estos supuestos es

Asperger síntomas: ¿Cómo saber si se tiene síndrome de Asperger?
El síndrome de Asperger es un trastorno que se caracteriza por afectar, principalmente, la interacción y la comunicación. El asperger se incluye dentro de la amplia variedad de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Sin embargo, es importante no confundirlo con otro tipo de problemas al momento de socializar. De

Ep. 3: Quién y por qué es el profesional responsable del cuidado y la atención al desarrollo neurológico
En este episodio puedes conocer cómo el Dr. Fernández ha llegado a ser quién es en la actualidad. La vida del neuropediatra.

Ep. 2: Aspectos, más importantes, sobre el neurodesarrollo, que todos los que tratamos con niños, deberíamos empezar por conocer
Conoce los aspectos más importantes sobre el Neurodesarrollo en el este episodio del podcast del Dr. Manuel Antonio Fernández, el neuropediatra.

Ep. 1: Preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos
Preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos. Las causas principales que generan problemas en dichas áreas. Cómo plantear cada situación para aclarar el motivo de aparición y los pasos a seguir para su resolución. Soy Manuel Antonio Fernández, El Neuropediatra. Sinceramente, de verdad, y de todo corazón, te doy las gracias

Prácticas de Neuropsicología Infantil. La experiencia de Neus
La formación en Neurodesarrollo es una de las áreas que forman parte de nuestro centro. Para el equipo es fundamental estar al día en el campo de la neurología infantil y poder formar a personas externas en nuestro ámbito. Por ello, cada año, recibimos alumnos en prácticas. Hoy te

Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH
Las 10 recomendaciones fundamentales para padres de niños con TDAH. Aclara tus dudas.

Crisis epiléptica, ¿Qué hago si mi hijo tiene una?
Tanto si tienes un hijo epiléptico como si no, pero te preocupa saber actuar en caso de una crisis epiléptica, este artículo te va a resolver las dudas que puedas tener y te va a definir los pasos exactos a dar en esta agobiante situación. Es probable que te preguntes

Las principales características de la Distrofia Muscular de Duchenne
Conocer los signos y características de una enfermedad es esencial para poder actuar a tiempo y comenzar con los tratamientos o tratamientos más adecuados para cada situación. Existen enfermedades que por los pocos casos que se presentan en la población están catalogadas como enfermedades raras, y en estos supuestos es

Asperger síntomas: ¿Cómo saber si se tiene síndrome de Asperger?
El síndrome de Asperger es un trastorno que se caracteriza por afectar, principalmente, la interacción y la comunicación. El asperger se incluye dentro de la amplia variedad de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Sin embargo, es importante no confundirlo con otro tipo de problemas al momento de socializar. De
3 respuestas