
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

TDAH vs. Mal comportamiento: Aprende a diferenciarlos
¿Cuántas veces le has pedido a tu hijo que termine sus deberes o recoja sus juguetes, pero parece que no te escucha? Tal vez pienses que te está desafiando o que simplemente es desobediente. Sin embargo, existe una gran diferencia entre un problema de conducta y el Trastorno por Déficit

Ep.3×09: Terapia visual en niños: cómo detectar y tratar problemas visuales
La visión juega un papel fundamental en el desarrollo infantil. Muchos problemas de aprendizaje y coordinación pueden estar relacionados con dificultades visuales no diagnosticadas. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, contamos con Laura Romero Montaño, diplomada en Óptica y Optometría y directora del centro Mejora Visión en Sevilla,

TDAH: Lo que es, lo que no es y cómo enfrentarlo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es una moda ni una excusa. Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, la impulsividad y la regulación del comportamiento. Durante mucho tiempo, se ha malinterpretado, etiquetando a los niños con TDAH como «malcriados» o «vagos» cuando, en

Ep.3×08: Protegiendo los derechos de la infancia en la era digital con Cristina Carbonell Valls
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los derechos de la infancia se ha convertido en un tema crucial. Hoy, en Contado por El Neuropediatra, contamos con la presencia de Cristina Carbonell Valls, fundadora de cristic.com, profesora y consultora pedagógica especializada en educación y tecnología. Con más

Ejercicio para niños con TDAH, liberar energía y mejorar su atención
Tomás era conocido en su equipo de fútbol no solo por su velocidad, sino porque parecía no agotarse nunca. Lo que en el campo era una ventaja, en su vida diaria se convertía en un desafío. Su energía desbordante le impedía concentrarse en clase, mantenerse quieto durante las comidas y

Ep.3×07: Dermatología pediátrica – Cómo cuidar la piel de los niños
La piel de los niños es especialmente sensible y requiere cuidados específicos para prevenir y tratar afecciones comunes como la dermatitis atópica. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, tengo el placer de entrevistar al Dr. Raúl de Lucas Laguna, dermatólogo pediátrico y jefe de la Sección de Dermatología

La fórmula para ayudar a niños con TDAH a dormir mejor
Mateo era un torbellino de energía. Incluso después de un día lleno de actividades, la hora de acostarse era una batalla: cuentos que no terminaban, sed «imaginaria» y constantes «cinco minutos más». Sus padres estaban agotados, pero lo peor era que Mateo también lo estaba. La falta de sueño afectaba

Ep.3×06: Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) – la historia de Mati y su hijo
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es una condición poco conocida pero con un impacto significativo en la vida de quienes la padecen y sus familias. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, contamos con el testimonio de Mati, madre de un joven diagnosticado con TEAF en la

TDAH vs. Mal comportamiento: Aprende a diferenciarlos
¿Cuántas veces le has pedido a tu hijo que termine sus deberes o recoja sus juguetes, pero parece que no te escucha? Tal vez pienses que te está desafiando o que simplemente es desobediente. Sin embargo, existe una gran diferencia entre un problema de conducta y el Trastorno por Déficit

Ep.3×09: Terapia visual en niños: cómo detectar y tratar problemas visuales
La visión juega un papel fundamental en el desarrollo infantil. Muchos problemas de aprendizaje y coordinación pueden estar relacionados con dificultades visuales no diagnosticadas. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, contamos con Laura Romero Montaño, diplomada en Óptica y Optometría y directora del centro Mejora Visión en Sevilla,

TDAH: Lo que es, lo que no es y cómo enfrentarlo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es una moda ni una excusa. Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, la impulsividad y la regulación del comportamiento. Durante mucho tiempo, se ha malinterpretado, etiquetando a los niños con TDAH como «malcriados» o «vagos» cuando, en

Ep.3×08: Protegiendo los derechos de la infancia en la era digital con Cristina Carbonell Valls
En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los derechos de la infancia se ha convertido en un tema crucial. Hoy, en Contado por El Neuropediatra, contamos con la presencia de Cristina Carbonell Valls, fundadora de cristic.com, profesora y consultora pedagógica especializada en educación y tecnología. Con más

Ejercicio para niños con TDAH, liberar energía y mejorar su atención
Tomás era conocido en su equipo de fútbol no solo por su velocidad, sino porque parecía no agotarse nunca. Lo que en el campo era una ventaja, en su vida diaria se convertía en un desafío. Su energía desbordante le impedía concentrarse en clase, mantenerse quieto durante las comidas y

Ep.3×07: Dermatología pediátrica – Cómo cuidar la piel de los niños
La piel de los niños es especialmente sensible y requiere cuidados específicos para prevenir y tratar afecciones comunes como la dermatitis atópica. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, tengo el placer de entrevistar al Dr. Raúl de Lucas Laguna, dermatólogo pediátrico y jefe de la Sección de Dermatología

La fórmula para ayudar a niños con TDAH a dormir mejor
Mateo era un torbellino de energía. Incluso después de un día lleno de actividades, la hora de acostarse era una batalla: cuentos que no terminaban, sed «imaginaria» y constantes «cinco minutos más». Sus padres estaban agotados, pero lo peor era que Mateo también lo estaba. La falta de sueño afectaba

Ep.3×06: Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) – la historia de Mati y su hijo
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es una condición poco conocida pero con un impacto significativo en la vida de quienes la padecen y sus familias. En este episodio de Contado por El Neuropediatra, contamos con el testimonio de Mati, madre de un joven diagnosticado con TEAF en la
3 respuestas