
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

Ep.2×01: Las 5 claves definitivas para el éxito en la crianza, la educación y el desarrollo infantil en 2024
El primer episodio de esta segunda temporada de mi podcast llega muy pronto y cargado de cosas super interesantes que no dejarán de sorprenderte y de ayudarte a conseguir que la educación, la crianza y el desarrollo de tu hijo, de tus alumnos y/o pacientes, se conviertan, sin dudarlo, en

Ep. 46: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 3]
Y con este episodio cerramos este mes de diciembre con nuestro neuro calendario de adviento y los consejos de educación y crianza, así como temas interesantes de todo tipo para padres. Muchas gracias por tu apoyo y confianza permanente, tanto en mi podcast, como en mi canal de youtube,

Mi hijo tiene tics, ¿qué hago?
Una preocupación común para muchos padres es la conducta inusual que pueden observar en sus hijos. Uno de estos comportamientos es la presencia de movimientos repentinos e involuntarios o la generación de sonidos, comúnmente conocidos como tics. ¿Cómo se pueden diagnosticar y con qué profesional consultar? En este artículo encontrarás

Las claves para potenciar fácil y rápidamente el desarrollo de tu hijo
¿Quieres saber cuáles son las 6 + 1 claves para potenciar fácil y rápidamente el desarrollo de tu hijo? Según todos los estudios, las preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos incluyen Aprendizaje Conducta Maduración y Desarrollo Relaciones sociales Situación emocional Listado de Contenidos1 Las claves para

Ep. 45: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 2]
Alcanzamos hoy el episodio número 45 de este podcast y la verdad es que es toda una hazaña haber conseguido los resultados que tenemos en tan poco tiempo y con toda la información que hay por ahí fuera. Hemos recorrido mucho camino. Tenemos una serie sobre neurodesarrollo, retraso

Mi vida con TDAH. La clave infalible
¿Sabes qué es lo más importante que debe planificar una persona adulta con TDAH? Su vida. Esta es la respuesta. ¿Sabes lo que necesitas para poder planificar tu vida? Pues eso es precisamente lo que te voy a contar. Todo esto que te cuento, no es teoría barata, manipulación, ni

Ep. 44: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 1]
Ya estamos en diciembre, ya está aquí la Navidad. Parece mentira que ya estemos llegamos al año de este podcast que comenzó en enero de 2023 y que en estas alrededor de 50 semanas ha conseguido 36.463 descargas. De verdad, alucinando estoy. Muchas gracias por tu apoyo y confianza permanente,

A mi hijo no se le dan bien las matemáticas, ¿Puede ser discalculia? ¿Cómo puedo detectarlo?
Los problemas con las matemáticas pueden ser motivo de preocupación para muchos padres. Si bien es cierto que a algunos niños les resulta complicado adquirir nuevas habilidades matemáticas, a veces estas dificultades pueden ser un indicativo de que padecen una condición llamada discalculia. Este trastorno, igualmente conocido como dificultad de

Ep.2×01: Las 5 claves definitivas para el éxito en la crianza, la educación y el desarrollo infantil en 2024
El primer episodio de esta segunda temporada de mi podcast llega muy pronto y cargado de cosas super interesantes que no dejarán de sorprenderte y de ayudarte a conseguir que la educación, la crianza y el desarrollo de tu hijo, de tus alumnos y/o pacientes, se conviertan, sin dudarlo, en

Ep. 46: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 3]
Y con este episodio cerramos este mes de diciembre con nuestro neuro calendario de adviento y los consejos de educación y crianza, así como temas interesantes de todo tipo para padres. Muchas gracias por tu apoyo y confianza permanente, tanto en mi podcast, como en mi canal de youtube,

Mi hijo tiene tics, ¿qué hago?
Una preocupación común para muchos padres es la conducta inusual que pueden observar en sus hijos. Uno de estos comportamientos es la presencia de movimientos repentinos e involuntarios o la generación de sonidos, comúnmente conocidos como tics. ¿Cómo se pueden diagnosticar y con qué profesional consultar? En este artículo encontrarás

Las claves para potenciar fácil y rápidamente el desarrollo de tu hijo
¿Quieres saber cuáles son las 6 + 1 claves para potenciar fácil y rápidamente el desarrollo de tu hijo? Según todos los estudios, las preocupaciones universales de los padres sobre sus hijos incluyen Aprendizaje Conducta Maduración y Desarrollo Relaciones sociales Situación emocional Listado de Contenidos1 Las claves para

Ep. 45: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 2]
Alcanzamos hoy el episodio número 45 de este podcast y la verdad es que es toda una hazaña haber conseguido los resultados que tenemos en tan poco tiempo y con toda la información que hay por ahí fuera. Hemos recorrido mucho camino. Tenemos una serie sobre neurodesarrollo, retraso

Mi vida con TDAH. La clave infalible
¿Sabes qué es lo más importante que debe planificar una persona adulta con TDAH? Su vida. Esta es la respuesta. ¿Sabes lo que necesitas para poder planificar tu vida? Pues eso es precisamente lo que te voy a contar. Todo esto que te cuento, no es teoría barata, manipulación, ni

Ep. 44: Consejos para la crianza y la educación de tus hijos en nuestro Neurocalendario de Adviento [Parte 1]
Ya estamos en diciembre, ya está aquí la Navidad. Parece mentira que ya estemos llegamos al año de este podcast que comenzó en enero de 2023 y que en estas alrededor de 50 semanas ha conseguido 36.463 descargas. De verdad, alucinando estoy. Muchas gracias por tu apoyo y confianza permanente,

A mi hijo no se le dan bien las matemáticas, ¿Puede ser discalculia? ¿Cómo puedo detectarlo?
Los problemas con las matemáticas pueden ser motivo de preocupación para muchos padres. Si bien es cierto que a algunos niños les resulta complicado adquirir nuevas habilidades matemáticas, a veces estas dificultades pueden ser un indicativo de que padecen una condición llamada discalculia. Este trastorno, igualmente conocido como dificultad de
3 respuestas