
¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?
Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas
Blog de Neuropediatría

¿Es posible estudiar para técnico de rayos a distancia?
La tecnología ha transformado la educación, permitiendo que muchas formaciones que antes solo podían realizarse de manera presencial, ahora cuenten con modalidades online. En el campo sanitario, esta evolución ha permitido que el técnico de rayos a distancia sea una posibilidad real para quienes desean acceder a esta profesión con

Ep.3×14: Fisioterapia infantil y neuropediatría: claves para el desarrollo saludable de tu hijo
¿Sabías que la fisioterapia infantil puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo neurológico y funcional de tu hijo, incluso sin que exista una lesión evidente? En este nuevo episodio de nuestro podcast Contado por El Neuropediatra, exploramos cómo esta disciplina, en combinación con la atención neuropediátrica, puede marcar una

Hitos del desarrollo infantil: Qué esperar en cada etapa de tu hijo
Desde los primeros días de vida, el desarrollo de un niño es un viaje fascinante lleno de descubrimientos, aprendizajes y momentos irrepetibles. Como padres, es natural preguntarse si el pequeño se está desarrollando como debería, si va al ritmo de los demás o si algo podría estar escapando a nuestra

Ep.3×13: TDAH en adultos, cómo afecta en el día a día y por qué es importante detectarlo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es solo cosa de niños. Muchos adultos lo padecen sin saberlo, sintiendo que algo no encaja en su forma de vivir el día a día. En este nuevo episodio de Contado por El Neuropediatra, hablamos con Manuel Bejarano, neuropsicólogo en

Cómo mejorar la atención y el aprendizaje de tu hijo con los nutrientes adecuados
¿Sabías que lo que come tu hijo puede influir en su atención, su memoria e incluso en su estado de ánimo? Muchos padres desconocen que ciertos nutrientes son esenciales para el desarrollo cerebral y pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento diario de los niños. En este artículo, te

Ep.3×12: Cuando el diagnóstico llega: historia de un niño con sordera neurosensorial y TDAH
Hay momentos en los que la vida cambia en un segundo. El diagnóstico de un hijo es uno de ellos. En este episodio del podcast Contado por El Neuropediatra, escuchamos una historia tan real como valiosa: la de Ignacio, un niño de 9 años con sordera neurosensorial congénita de origen

Sonidos blanco, rosa y marrón: aliados para mejorar la concentración en el TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a niños y adultos, dificultando la concentración y el control de impulsos. En la búsqueda de estrategias que ayuden a mitigar estos síntomas, los sonidos de colores, como el blanco, rosa y marrón, han ganado atención

Ep.3×11: La historia de Isabel: Ser madre, buscar ayuda y encontrar respuestas
Tomar la decisión de buscar ayuda para tu hijo no siempre es fácil. Muchas familias pasan por momentos de incertidumbre cuando notan dificultades en el desarrollo, la conducta o las emociones de sus hijos. Hoy en nuestro podcast, ‘Contado por El Neuropediatra’, hablamos con Isabel, una madre que ha recorrido

¿Es posible estudiar para técnico de rayos a distancia?
La tecnología ha transformado la educación, permitiendo que muchas formaciones que antes solo podían realizarse de manera presencial, ahora cuenten con modalidades online. En el campo sanitario, esta evolución ha permitido que el técnico de rayos a distancia sea una posibilidad real para quienes desean acceder a esta profesión con

Ep.3×14: Fisioterapia infantil y neuropediatría: claves para el desarrollo saludable de tu hijo
¿Sabías que la fisioterapia infantil puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo neurológico y funcional de tu hijo, incluso sin que exista una lesión evidente? En este nuevo episodio de nuestro podcast Contado por El Neuropediatra, exploramos cómo esta disciplina, en combinación con la atención neuropediátrica, puede marcar una

Hitos del desarrollo infantil: Qué esperar en cada etapa de tu hijo
Desde los primeros días de vida, el desarrollo de un niño es un viaje fascinante lleno de descubrimientos, aprendizajes y momentos irrepetibles. Como padres, es natural preguntarse si el pequeño se está desarrollando como debería, si va al ritmo de los demás o si algo podría estar escapando a nuestra

Ep.3×13: TDAH en adultos, cómo afecta en el día a día y por qué es importante detectarlo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es solo cosa de niños. Muchos adultos lo padecen sin saberlo, sintiendo que algo no encaja en su forma de vivir el día a día. En este nuevo episodio de Contado por El Neuropediatra, hablamos con Manuel Bejarano, neuropsicólogo en

Cómo mejorar la atención y el aprendizaje de tu hijo con los nutrientes adecuados
¿Sabías que lo que come tu hijo puede influir en su atención, su memoria e incluso en su estado de ánimo? Muchos padres desconocen que ciertos nutrientes son esenciales para el desarrollo cerebral y pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento diario de los niños. En este artículo, te

Ep.3×12: Cuando el diagnóstico llega: historia de un niño con sordera neurosensorial y TDAH
Hay momentos en los que la vida cambia en un segundo. El diagnóstico de un hijo es uno de ellos. En este episodio del podcast Contado por El Neuropediatra, escuchamos una historia tan real como valiosa: la de Ignacio, un niño de 9 años con sordera neurosensorial congénita de origen

Sonidos blanco, rosa y marrón: aliados para mejorar la concentración en el TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a niños y adultos, dificultando la concentración y el control de impulsos. En la búsqueda de estrategias que ayuden a mitigar estos síntomas, los sonidos de colores, como el blanco, rosa y marrón, han ganado atención

Ep.3×11: La historia de Isabel: Ser madre, buscar ayuda y encontrar respuestas
Tomar la decisión de buscar ayuda para tu hijo no siempre es fácil. Muchas familias pasan por momentos de incertidumbre cuando notan dificultades en el desarrollo, la conducta o las emociones de sus hijos. Hoy en nuestro podcast, ‘Contado por El Neuropediatra’, hablamos con Isabel, una madre que ha recorrido
3 respuestas