rutinas efectivas para estudiar con TDAH

Rutinas efectivas para estudiar con TDAH

4.7/5 - (70 votos)

Sofía es una niña llena de creatividad y energía, pero cada tarde enfrentaba la misma batalla: concentrarse en sus deberes escolares.

Como muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el estudio era un reto constante. Sus padres, preocupados, buscaron estrategias que se adaptaran a su forma de aprender, y lo que descubrieron transformó por completo su experiencia escolar. En este artículo, aprenderás cómo estructurar una rutina de estudio efectiva para niños con TDAH, ayudándolos a mejorar su concentración y rendimiento académico.

 

 

Comprender las dificultades de estudio en niños con TDAH

Los niños con TDAH no tienen un problema de capacidad intelectual, sino de regulación de la atención y la organización. Para ellos, una simple tarea escolar puede parecer una montaña imposible de escalar. Algunos de los principales desafíos incluyen:

  • Dificultad para iniciar tareas: No saben por dónde empezar o cómo dividir la tarea en partes manejables.

  • Sensibilidad a los estímulos externos: Ruidos, objetos llamativos o incluso su propio estrés pueden desviar su atención fácilmente.

  • Falta de estructura interna: Necesitan una guía clara y un ambiente que los ayude a mantenerse enfocados.

La solución no es presionarlos más, sino proporcionarles un entorno y una rutina adecuados a sus necesidades.

 

Crear un espacio de estudio adecuado

El primer paso para mejorar la concentración y el rendimiento de un niño con TDAH es optimizar su entorno de estudio. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

1. Mantén el espacio ordenado y libre de distracciones

Un escritorio despejado con solo los materiales necesarios evita que el niño se distraiga con objetos innecesarios. ¡Menos es más!

2. Crea un ambiente sensorialmente cómodo

Algunos niños estudian mejor en silencio, mientras que otros necesitan música instrumental o ruido blanco. Experimenta para encontrar la mejor opción.

3. Usa herramientas organizativas y visuales

  • Un cuadro de tareas en la pared.

  • Un temporizador para dividir el estudio en bloques.

  • Organizadores con etiquetas para los materiales.

4. Elimina interrupciones externas

Ubica el espacio lejos de televisores y ruidos familiares. Si es posible, usa auriculares con cancelación de ruido.

Un entorno bien preparado no solo mejora la concentración, sino que también transmite al niño la sensación de control sobre su propio estudio.

 

Diseñar una rutina de estudio paso a paso

Con el espacio listo, es momento de estructurar una rutina efectiva:

1. Transición clara al estudio

Antes de comenzar, realiza un pequeño ritual como escuchar una canción breve o preparar los materiales. Esto ayuda a su cerebro a enfocarse.

2. Divide el tiempo en bloques cortos

Estudiar por períodos largos puede ser agobiante. Usa la técnica Pomodoro: 25-30 minutos de estudio y 5-10 minutos de descanso.

3. Ordena las tareas por prioridad y complejidad

Empieza con tareas sencillas para generar confianza, luego aborda las más complejas y termina con algo más ligero.

4. Cierre positivo

Felicita su esfuerzo y revisa lo logrado. Un pequeño premio, como elegir una actividad divertida, refuerza la asociación positiva con el estudio.

 

Estrategias para mantener la concentración y la motivación

Incluso con una buena rutina, mantener la atención puede ser desafiante. Prueba estas estrategias:

1. Refuerzos positivos inmediatos

Los niños con TDAH responden mejor a recompensas a corto plazo. Frases como «¡Muy bien! Terminaste esta parte con éxito.» pueden marcar la diferencia.

2. Alternar tareas y mini-recompensas

Intercala 20 minutos de matemáticas con una actividad creativa o menos demandante. Esto mantiene la motivación alta.

3. Redirigir la atención de manera positiva

Si se distraen, evita regañarlos. Usa frases como «Volvamos a concentrarnos, ya casi terminamos.»

4. Hacerlos partícipes del proceso

Permitir que el niño elija el orden de sus tareas le da sensación de control y responsabilidad.

 

Conclusión 

Implementar rutinas efectivas para estudiar con TDAH no solo mejora el rendimiento académico, sino también la confianza del niño en sí mismo. Siguiendo estas estrategias, el estudio dejará de ser una lucha diaria y se convertirá en una experiencia más organizada y llevadera.

Si necesitas asesoramiento específico para tu hijo, podemos ayudarte. Contacta con nosotros llamando al 682 651 047 o escribiendo a recepcionista@elneuropediatra.es.

 

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para despejar tus dudas

Comments

comments

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas

PODCAST

El mejor libro sobre TDAH para padres

Formación On Line en TDAH para padres

Si necesitas más información y quieres resolver tus dudas

Acaba con las fobias y la ansiedad con realidad virtual

Categorías

Estamos en MADRESFERA

Llama Ahora!
Dirección