¿Puede la suplementación marcar la diferencia en el desarrollo cerebral infantil?

4.7/5 - (74 votos)

La evidencia sobre los beneficios de los Omega-3 y Omega-6 en el contexto del Neurodesarrollo ha crecido significativamente en los últimos años. Estudios clínicos han evaluado su eficacia especialmente en niños con TDAH, observando mejoras en:

  • Capacidad de concentración.

  • Reducción de la impulsividad.

  • Habilidades de lectura y escritura.

  • Comportamiento social.

Un meta-análisis reciente publicado en Nutrients (D’Helft et al., 2022) sugiere que la proporción adecuada de EPA, DHA y GLA (componentes clave de los Omega-3 y 6) es determinante para lograr estos beneficios, destacando la importancia de fórmulas bien diseñadas como la de Equazen Jelly, frente a otras más genéricas.

 

La fórmula patentada de Equazen Jelly: EPA:DHA:GLA en proporción 9:3:1

Lo que hace destacar a Equazen Jelly frente a otros suplementos es su fórmula exclusiva: una proporción 9:3:1 de EPA (ácido eicosapentaenoico), DHA (ácido docosahexaenoico) y GLA (ácido gamma-linolénico), desarrollada tras décadas de investigación y respaldada por más de 15 ensayos clínicos publicados.

Esta combinación potencia la eficacia metabólica de los ácidos grasos, optimizando su impacto en funciones cerebrales como la atención, la regulación emocional y la velocidad de procesamiento.

Restablecimiento del equilibrio de ácidos grasos esenciales con el uso de Equazen Jelly

Los resultados más relevantes incluyen:

  • Reducción de hasta un 30% en síntomas de TDAH.

  • Mejoras en velocidad y comprensión lectora.

  • Aumento del autocontrol y disminución de conductas disruptivas.

  • Posible mejora del apetito en niños medicados con estimulantes.

Evolución de la caligrafía tras 12 semanas de suplementación con Equazen Jelly

 

Absorción mejorada con la tecnología ConCordix

Equazen Jelly también innova en la forma en que se administra: su tecnología ConCordix pre-emulsiona los ácidos grasos, dividiéndolos en microgotas para que el cuerpo los absorba con mayor eficacia.

Gracias a este sistema, se ha demostrado una biodisponibilidad un 44% superior en comparación con formatos más tradicionales como cápsulas o aceites líquidos. Esto se traduce en una mayor eficacia con la misma cantidad de suplemento, lo cual es clave en la práctica clínica y familiar.

 

El formato en gominola: cómodo y apetecible

Uno de los puntos fuertes de Equazen Jelly es su formato de gominola, que lo hace especialmente amigable para los más pequeños:

  • Tiene sabor afrutado.

  • Es fácil de masticar y no requiere agua.

  • No contiene azúcar, gluten ni colorantes artificiales.

  • Es apto desde los 3 años de edad.

Esto elimina la resistencia habitual al momento de tomar suplementos, y permite que toda la familia pueda beneficiarse de él con comodidad.

Equazen Jelly: suplemento en formato gominola, sin azúcar ni gluten, con sabor afrutado

Incorporarlo a la rutina es fácil

La dosificación de Equazen Jelly es sencilla:

  • 2 gominolas al día durante las primeras 12 semanas.

  • 1 gominola al día como mantenimiento.

Se recomienda tomarlo por la noche, después de la cena, para mejorar la adherencia. Según la experiencia clínica, los primeros efectos suelen observarse entre las 4 y 12 semanas, aunque algunas familias notan mejoras antes.

 

¿Es compatible con otros tratamientos?

Sí. Equazen Jelly puede utilizarse como complemento a la medicación habitual en el TDAH y otras condiciones del neurodesarrollo. No solo no interfiere, sino que puede ayudar a mejorar la tolerancia a los tratamientos farmacológicos e incluso reforzar su efecto.

Su uso prolongado es seguro y está avalado por estudios clínicos. También es apto para adolescentes y adultos, especialmente aquellos con dietas bajas en pescado azul.

Comparativa de la evolución de los síntomas de inatención: metilfenidato, Equazen Jelly y la combinación de ambos

 

Más allá del TDAH: otras aplicaciones de Equazen Jelly

Aunque buena parte de la investigación se ha centrado en TDAH, la fórmula de Equazen Jelly ha mostrado ser útil también en otras condiciones del neurodesarrollo como:

  • TEA (Trastorno del Espectro Autista).

  • Dislexia.

  • Trastornos del lenguaje.

  • Trastornos del desarrollo de la coordinación.

También se investiga su uso en población adulta, con potencial para mejorar la función cognitiva y prevenir el deterioro cerebral relacionado con la edad.

 

Conclusión: una herramienta útil dentro de un abordaje global

El desarrollo cerebral infantil es un proceso complejo, influido por factores genéticos, ambientales, emocionales… y también nutricionales. La evidencia científica respalda el uso de suplementos con Omega-3 y Omega-6 en proporciones específicas como apoyo para mejorar la función cerebral y el comportamiento en niños y adolescentes.

Equazen Jelly representa una opción segura, eficaz y fácil de incorporar al día a día de las familias. Su fórmula patentada, su tecnología de absorción mejorada y su formato amigable lo convierten en un aliado real para apoyar el neurodesarrollo.

📌 Para más información o adquirir Equazen Jelly, puedes visitar la web oficial del producto AQUÍ

🎁 Sorteo exclusivo para nuestra comunidad

¡Tenemos una buena noticia para las familias que nos siguen!

Con motivo de este artículo y del lanzamiento de nuevas acciones junto a Equazen, hemos activado un sorteo exclusivo para la comunidad de El Neuropediatra e INANP.

🎉 Se sortearán 25 premios consistentes en 3 a 6 meses de Equazen Jelly.

Participar es muy fácil:
👉 Solo tienes que entrar en el siguiente enlace y rellenar el formulario:
🔗 Apuntarse al sorteo aquí

El sorteo estará activo hasta el 30 de junio de 2025. ¡Muchísima suerte!

🧡 Esta acción forma parte del acuerdo de patrocinio con Vitae, con quienes compartimos el compromiso por una infancia más saludable y con mejor Neurodesarrollo.

Y si necesitas orientación sobre cómo introducirlo en el plan de apoyo de tu hijo, el equipo de INANP está a tu disposición.

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para despejar tus dudas

Comments

comments

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas

PODCAST

El mejor libro sobre TDAH para padres

Formación On Line en TDAH para padres

Si necesitas más información y quieres resolver tus dudas

Acaba con las fobias y la ansiedad con realidad virtual

Categorías

Estamos en MADRESFERA