entender la adolescencia

Ep.3×20: Adolescencia sin filtros: cómo entender a tu hijo cuando parece que ya no te necesita

3.8/5 - (330 votos)

La adolescencia es esa etapa desafiante en la que muchas familias sienten que su hijo se transforma en alguien nuevo. De pronto, cambia su forma de hablar, de comportarse y de mirar. Y con frecuencia surge la pregunta: “¿Dónde está mi niño? ¿Estoy haciendo algo mal?”

En este episodio del podcast «Contado por El Neuropediatra«, hablamos con Noelia Hernández Correa, profesora de secundaria y divulgadora especializada en adolescencia. Desde su experiencia diaria con chicos y chicas en el aula, y desde su labor en redes sociales, nos propone mirar esta etapa con otros ojos: sin miedo, con empatía y con mucha menos culpa.

 

 

Rompiendo mitos sobre la adolescencia

¿De verdad los adolescentes de hoy no respetan nada?

Uno de los prejuicios más comunes es pensar que la adolescencia actual está marcada por la falta de respeto. Pero como nos explica Noelia, lo que realmente ocurre es que muchas veces los adultos no logran ver lo que los adolescentes intentan decir con su actitud o su silencio.

“Los adolescentes no han dejado de respetar. Lo que pasa es que ya no obedecen sin preguntar”, explica Noelia. Y eso no es un problema, es una oportunidad para crecer juntos.

 

Creencias erróneas que los adultos arrastramos

Es común pensar que la adolescencia es una etapa a sobrevivir, cuando en realidad es una oportunidad para transformar la relación con nuestros hijos. Si partimos de etiquetas como «es una etapa horrible», será difícil conectar.

 

Vínculos y emociones en casa

“Mi hijo ya no me cuenta nada”

Es una frase que muchas familias repiten con dolor. Noelia nos recuerda que el alejamiento no siempre es señal de ruptura, sino un proceso necesario para construir su identidad. En lugar de forzar conversaciones, recomienda estar disponibles sin invadir, mostrar interés sincero por su mundo y evitar respuestas que cierren el diálogo.

 

¿Control o confianza?

La clave está en establecer límites claros, pero desde el vínculo y no desde el miedo. Gritar, imponer o controlar de forma obsesiva solo aleja más. En cambio, la coherencia y el respeto mutuo fortalecen la relación.

 

Pantallas, redes y adolescencia digital

El móvil: ¿Enemigo o herramienta?

El teléfono móvil no es solo un dispositivo: es su forma de socializar, de expresarse y de pertenecer. Demonizarlo solo crea más distancia. La clave es restringir y educar. Y para educar debemos informar, acompañar, supervisar y mucho modelaje. El móvil no es de su propiedad, y siempre seguir las recomendaciones de pediatría y expertos.

 

¿Normas sí, pero cómo?

Las normas son necesarias, pero deben construirse con sentido, explicando el porqué y adaptándose a la edad. Un adolescente necesita límites, pero también autonomía para aprender a autorregularse.

Acompañar sin invadir

Cómo hablar de temas difíciles

Autoestima, acoso escolar, consumo, relaciones afectivas… Noelia propone crear espacios seguros de conversación, donde el adolescente sepa que puede hablar sin miedo a ser juzgado. Y cuando no quieran hablar, que sientan que pueden volver cuando estén listos.

Cuándo pedir ayuda profesional

Si vemos señales de aislamiento prolongado, cambios drásticos en el estado de ánimo, o conductas autolesivas, es momento de buscar apoyo. La intervención temprana marca la diferencia.

 

Mirar la adolescencia con otros ojos

Lo que toda familia debería recordar

Noelia nos deja un mensaje claro: “Tu hijo no está en tu contra. Está a su favor.”
No es que no te necesiten, es que te necesitan de otra manera. Más como faro, menos como capitán.

¿Qué podemos aprender de los adolescentes?

Mucho más de lo que creemos. Como docentes o familias, podemos aprender de su sensibilidad, de su capacidad de adaptación, y de su forma de entender el mundo con intensidad y creatividad.

 

¿Te cuesta entender a tu hijo adolescente?

Si estás viviendo esta etapa en casa y sientes que necesitas orientación profesional, estamos aquí para ayudarte. En INANP contamos con un equipo especializado en adolescencia y Neurodesarrollo que puede acompañarte en este proceso.

👉  Reserva tu cita ahora y descubre cómo mejorar la relación con tu hijo sin perder la serenidad por el camino.

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para despejar tus dudas

Comments

comments

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Te gustaría averiguar por qué tu hijo tiene problemas?

Descubre ahora mis guías gratuitas para solucionar tus dudas

PODCAST

El mejor libro sobre TDAH para padres

Formación On Line en TDAH para padres

Si necesitas más información y quieres resolver tus dudas

Acaba con las fobias y la ansiedad con realidad virtual

Categorías

Estamos en MADRESFERA

Llama Ahora!
Dirección